La solicitud para el Programa de Mini-Subvenciones de Compostaje para la Comunidad se abre el 16 de junio
El Instituto para la Autosuficiencia Local (ILSR) lanzará el segundo año del Programa de Minisubvenciones de Compostaje para la Comunidad. El programa es financiado por 11th Hour Racing para el segundo año, con el fin de brindar apoyo a los compostadores comunitarios nuevos o existentes de los estados costeros de Nueva Inglaterra y la ciudad de Nueva York. Los programas que soliciten financiación deben prestar servicios en la comunidades históricamente desatendidas o marginalizadas, como comunidades de personas negras, indígenas y de color (Black, Indigenous, and other People of Color, BIPOC) y ser dirigidos por personas de estas comunidades.

Entregaremos $150,000 en minisubvenciones a los proyectos seleccionados, con quincesubvenciones de $10,000
Además de la financiación, los beneficiarios recibirán capacitación sobre compostaje en caliente, una beca para asistir al 9.º Foro Nacional Cultivating Community Composter, que se llevará a cabo en Sacramento, California en febrerode 2026, y acceso a la Coalición de Compostadores Comunitarios de ILSR, una red de compostadores comunitarios que establece relaciones, comparte lecciones aprendidas e inspira nuevas operaciones.
Ante la disminución del apoyo federal para la acción climática y la justicia ambiental, es vital invertir en iniciativas locales que trabajan para combatir el cambio climático, desviar los restos de alimentos y crear suelos saludables en sus comunidades. Diversos estados de Nueva Inglaterra han promulgado leyes para desviar los residuos alimentarios de los vertederos, dirigidas principalmente a los grandes generadores de residuos alimentarios. Si bien existe una gran cantidad de recursos para ayudar a los supermercados y a otros generadores de residuos alimentarios a cumplir con estas normativas, aún se observa una notable falta de apoyo a las escuelas, los huertos comunitarios y las granjas urbanas de vecindarios históricamente excluidos para que puedan establecer una economía circular local. Similarmente, aúnque la Ciudad de Nueva York ha sido un líder en apoyar el compostaje local, los problemas con la implementación del programa municipal de compostaje residencial, la presión de competición industrial y las limitaciónes de la financiación causan que muchos en la ecosístema vibrante de compostares comunitarios siguen en faltar recursos. Este programa intenta cerrar esta brecha abordando las disparidades mediante recursos limitados y servicios de orientación.
Nos regiremos por nuestra Guía de Principios de Equidad como orientación en la toma de decisiones y como ayuda para garantizar que la equidad, la justicia y la inclusión respalden nuestras decisiones de financiación de las minisubvenciones.
Elegibilidad
Solo son elegibles las organizaciones dirigidas por personas que pertenezcan a comunidades históricamente desatendidas (como agrupaciones BIPOC) o que presten servicios en dichas agrupaciones, las comunidades indígenas o aquellas que trabajen en vecindarios históricamente excluidos.
Los proyectos deben financiar iniciativas de compostaje local, ya sean nuevas o existentes.
Los solicitantes deben residir en:
- La ciudad de Nueva York
- Connecticut
- Maine
- Massachusetts
- New Hampshire
- Rhode Island
Ejemplos de grupos elegibles: huertos comunitarios, congregaciones, instituciones educativas (como las escuelas), granjas, cooperativas de alimentos, proveedores de servicios de recogida de restos de comida, organizaciones lucrativas, instituciones gubernamentales, comunidades indígenas, organizaciones sin fines de lucro, cooperativas de trabajadores, etc.
Cómo Solicitar la Financiación
La solicitud estará disponible a partir del 16 de junio hasta el 25 de julio de 2025.
Primero: Revise el rúbrico que se utilizará para evaluar su aplicación.
Entonces: HAGA CLIC AQUÍ para presentar una solicitud mediante Formularios de Google. Pedirá una presupuesto del proyecto.
Los candidatos tardarán entre 20 y 30 minutos en completar la solicitud. La solicitud mediante Formularios de Google permite guardar sus respuestas automáticamente. Sin embargo, debe iniciar sesión para comenzar o continuar la solicitud.
Si tiene algún problema técnico o alguna pregunta sobre el programa de minisubvenciones o la solicitud, envíe un correo electrónico a [email protected].
Cronograma Previsto
- Notificación a los adjudicatarios a finales de octubre
- Firma de contratos y pagos realizados a mediados de noviembre
- Anuncio público de las adjudicaciones a finales de noviembre
Los proyectos aprobados deben completarse dentro de un año de completar los documentos de aceptar.
Documentos Requeridos para los Beneficiarios
Si es seleccionado como beneficiario, le solicitaremos los siguientes documentos:
- Formulario de recibo firmado
- Formulario de información fiscal W-9
- Formulario de Transferencia Electrónica de Fondos (EFT)
Preguntas Frecuentes
- Los compostadores comunitarios elaboran y utilizan el compost dentro de la misma comunidad donde se generan los desperdicios alimenticios y otros materiales orgánicos. Su rasgo distintivo es mantener el proceso y el producto lo más local posible, a la vez que involucran a la comunidad mediante la participación y la educación. El compostaje local genera ingresos para la comunidad, fomenta la inclusión social y el empoderamiento, reverdece los barrios, construye suelos sanos, apoya la producción local de alimentos y la seguridad alimentaria, mantiene los puestos de trabajo locales y refuerza las habilidades de la mano de obra local. El compostaje a escala comunitaria desempeña un papel crucial a la hora de abordar los problemas de justicia medioambiental. Ofrece una alternativa a los vertederos y los incineradores, que tienen efectos desproporcionados sobre las comunidades afectadas por discriminación y desatención como BIPOC y las personas con bajos ingresos. Además, el compostaje comunitario puede reforzar la capacidad de barrios históricamente excluidos, a la vez que promueve el compromiso social y la conectividad.
- El informe de 2014 del ILSR, “Cultivando la fertilidad local: guía para el compostaje comunitario”, fue el primero en demostrar la viabilidad del compostaje comunitario. Describe iniciativas exitosas, consejos para replicarlas, pasos iniciales y la necesidad de apoyo de los sectores privado, público y sin fines de lucro. Desde la publicación del informe, el interés por el compostaje comunitario y su desarrollo han aumentado considerablemente. El ILSR ha patrocinado ocho Foros Nacionales de Compostadores Comunitarios Cultivadores, ha organizado una Coalición Nacional de Compostadores Comunitarios, estableció una comunidad en línea de interconexión y el intercambio de recursos, ha celebrado numerosos eventos de creación de redes, ha lanzado una serie de seminarios web enfocados en cómo los gobiernos locales pueden apoyar el compostaje comunitario, ha creado un podcast de Compostaje para la Comunidad (que amplifica las voces y los programas en las comunidades desfavorecidas), ha publicado guías sobre las mejores prácticas de gestión y cómo evitar los problemas de roedores en los sitios de compostaje comunitario, ha llevado a cabo un Censo de Compostadores Comunitarios, y mucho más.
- Nuestra Guía de Principios de Equidad se basó en las Directrices de equidad para donantes y fundaciones, de Soul Fire Farm, y en la guía Creando un desarrollo de capacidades más equitativo, de Community Wealth Partners. Hemos redactado este documento para apoyar la toma de decisiones y garantizar que nuestras decisiones relacionadas con la financiación de minisubvenciones estén informadas por los principios de equidad, justicia e inclusión.
- Nos comprometemos a un proceso justo e imparcial. Nuestro objetivo es apoyar a las comunidades históricamente excluidas. Para ello, adoptaremos un enfoque de desarrollo de capacidades en nuestra colaboración con los beneficiarios. Este paso implica fomentar el desarrollo de compostadores a escala comunitaria y en las granjas que involucren a los residentes, promuevan la inclusión social y el empoderamiento, construyan suelos sanos, mejoren la producción local de alimentos y la seguridad alimentaria, mantengan los puestos de trabajo locales y refuercen las habilidades de la mano de obra local. Nuestro objetivo es minimizar los prejuicios, reducir las disparidades y ser inclusivos. Las organizaciones de primera línea prestan sus servicios a comunidades que experimentan racismo medioambiental, lo que incluye a BIPOC y personas de bajos ingresos. Nuestra intención es ayudar a estas organizaciones sin asumir que sabemos lo que es mejor para sus comunidades.
- Además, los representantes de las comunidades históricamente desatendidas que sean asesores externos a la organización decidirán sobre los beneficiarios.
- Planeamos evaluar el éxito del programa en función de cómo el financiamiento impacta de manera beneficiosa el trabajo y el crecimiento de los grupos de compostaje dirigidos por comunidades históricamente desatendidas, como de BIPOC y al servicio de estas.
- ¡Buenas noticias! Puedes solicitar una subvención y formar parte de las solicitudes de otras organizaciones. Los proyectos de compostaje comunitario son una excelente manera de que las organizaciones se unan y tengan un impacto positivo en las comunidades BIPOC y otras comunidades históricamente desatendidas. Trabajando juntos, podemos crear más oportunidades de colaboración y ayudar a promover un medio ambiente más sano y sostenible para todos.
- Si, recipientes de 2024 también son eligibles de solicitar una subvención en 2025, para el mismo proyecto o para uno nuevo. Para ser elegibles, tienen que haber cumplido todas las obligaciónes de la minisubvención de 2024. No hay una guarantía que financiación será renovada.
- Si, pero se dará la prioridad a las organizaciones sin financiación directa de 11th Hour Racing.
Quiénes Somos
El Institute for Local Self-Reliance se fundó en 1974 y es una organización nacional de investigación y asistencia técnica que sienta las bases y el marco para que las comunidades se ocupen de sus recursos locales, sus economías y su futuro medioambiental. Nos centramos en mantener el poder económico y político tan cerca de las comunidades como sea posible; de esta manera, se ven en la obligación de asumir la responsabilidad y la autoridad de tomar las decisiones que repercuten en sus vidas.
Al mismo tiempo que aborda la prosperidad y la equidad de la comunidad, la Iniciativa de Compostaje Comunitario del ILSR impulsa el compostaje local distribuido y diverso en todo el país para terminar con la pérdida de alimentos, mejorar la calidad de los suelos y las cuencas hidrográficas, apoyar la producción local de alimentos y proteger el clima. Estamos ampliando las soluciones distribuidas que engloban el compostaje en el hogar, los huertos comunitarios, las granjas urbanas y rurales, las escuelas y las microinstalaciones operadas por organizaciones sin fines de lucro, cooperativas y empresas sociales. Con demasiada frecuencia, las ciudades y los estados favorecen la producción industrial y masiva de compost y dejan de lado la vasta variedad de opciones locales.
El plan de trabajo actual del ILSR para la Iniciativa de Compostaje Comunitario está diseñado para apoyar y desarrollar un sector de compostaje diversificado y descentralizado que surge para satisfacer la necesidad apremiante de reciclar los alimentos que se desaprovechan. Al mismo tiempo, permitirá obtener tierra fértil para jardines y granjas locales, mejorará la capacidad del suelo para que actúe como sumidero de carbono, brindará oportunidades educativas y permitirá mantener puestos de trabajo de calidad. Nuestra iniciativa más amplia tiene tres metas fundamentales:
- Facilitar la producción y generar conciencia sobre los beneficios del compostaje.
- Fomentar el compostaje en el ámbito comunitario y agrícola.
- Cambiar las reglas para promover el compostaje por sobre el uso de vertederos y la incineración de residuos y promover el compostaje como práctica de conservación del suelo.